top of page

¿Cómo iniciar tu propio huerto casero?

  • InnMuebles
  • 25 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Si eres de las personas que adoran tener un estilo de vida saludable y lo más natural posible, seguramente tendrás interés en elaborar tu propio huerto y, ¿qué mejor lugar para hacerlo que en tu jardín? Así, no solo estarás ahorrando unos cuantos pesos cada quincena sino que también te alimentarás sin tóxicos que perjudiquen tu cuerpo.


Pero, ¿cómo iniciar este proyecto? ¿Cuáles son las mejores opciones para comenzar a plantar? Sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas para arrancar tu huerto en casa.


1) ¿Qué es lo que vas a cultivar?

Procura que lo que vayas a cultivar se adapte al clima y espacios que tienes. Si eres primerizo, en InnMuebles te recomendamos que escojas plantas pequeñas, productivas y resistentes -como hierbas y especias- y, posteriormente, vayas ampliando el huerto con otras hortalizas; así irás conociendo los requerimientos de cada planta y podrás tener un huerto ordenado.


2) Sol, mucho sol

Según los expertos en horticultura, el lugar ideal para tener un huerto debe de recibir alrededor de seis horas de luz solar. Tomates, berejenas, pimientos y otros vegetales requieren de mucho sol para germinar; sin embargo, también debes tomar en cuenta que el exceso de sol podría quemar las hojas de algunas plantas.

3) Toma en cuenta las medidas

Ya sea que plantes en macetas, en huacal o directamente en el piso, es indispensable que la profundidad del agujero donde plantarás sea de entre 7 y 15 centímetros para que las raíces absorban el agua, aire y nutrientes sin problemas.


4) La tierra

La tierra es la base de cualquier plantación exitosa, ya que en ella se encuentran todos los nutrientes que la planta necesita para crecer y guardan la humedad necesaria para la planta. Puedes combinar distintos tipos de abono o crear tu propia composta para asegurarte de mantener tus alimentos lejos de toxinas.


5) ¿Semillas o plántula?

Para muchas personas que comienzan su huerto, es más cómodo -y recomendable- comprar los brotes en algún vivero por dos razones: la primera es que los sobres incluyen demasiadas semillas, más de las que necesitamos; y la segunda es que al comprar en el vivero aseguramos el éxito de la partida.

6) ¡Aguas al regarla!

Un error muy común es creer que todas las plantas tienen las mismas necesidades; sin embargo, debes considerar que las de exterior (y en especial las aromáticas) requieren más atención y riego asiduo, mientras que las de interior exigen riego una vez por semana.

7) Date el tiempo de conocerlas

Si pasas el tiempo adecuado con tus plantas podrás detectar plagas, enfermedades, cambios en la tierra y aparición de maleza; además de que podrás podarlas y mantener tu huerto lo más cuidado posible.

Cultivar requiere de tiempo y mucha paciencia; no obstante, es una de las actividades más relajantes y gratificantes, pues no hay mejor sensación que consumir lo que uno mismo produce.


¡En InnMuebles queremos conocer tus resultados!


Comments


Entradas recientes
bottom of page