top of page

¿Cuáles son las ciudades con mayor crecimiento inmobiliario en México?

  • InnMuebles
  • 27 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Si estás considerando comprar una nueva casa, seguramente te estarás preguntando en cuál ciudad será mejor hacerlo. Ya sea que prefieras invertir en el mismo lugar en donde vives o en un lugar distinto, lo ideal es que tengas un panorama amplio sobre el tema para que tomes la decisión más acertada posible.



De acuerdo con el ‘Reporte de Perspectivas del Panorama Inmobiliario 2016' -elaborado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y Grupo 4s- el desarrollo de viviendas, edificios para oficinas y centros comerciales, son uno de los motores de crecimiento más importantes para México, y confió en que -para 2018- la inversión en el sector inmobiliario ascenderá a los 21 millones de dólares.


En este sentido, la firma dio a conocer las cinco ciudades que han destacado por su acelerado desarrollo y captación de fuertes inversiones en el sector inmobiliario en el país y que, por lo tanto, ofrecen nuevas alternativas para satisfacer la demanda habitacional de la población.



Querétaro


La capital del estado se posicionó como la ciudad con mejor desempeño inmobiliario de México; esto gracias a que, tanto el crecimiento demográfico como el impulso económico basado en el auge industrial han ocasionado que las inversiones inmobiliarias generen atractivos rendimientos con bajo riesgo. Prueba de ello es que, en 2015, el 9.7% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal provino de dicho sector.


Ciudad de México


La Ciudad de México mantiene su creciente demanda de proyectos habitacionales, comerciales y oficinas; esto principalmente debido a la construcción de imponentes centros comerciales.


Mérida


El mercado de bienes raíces de la ‘Ciudad Blanca’ tiene un constante crecimiento gracias a su expansión urbana que -a la fecha- tiene casi la misma extensión que la zona metropolitana de Guadalajara. En 2015, la Dirección de Desarrollo Urbano de Mérida dio a conocer que se construyeron 2,597 nuevas viviendas, lo cual se tradujo en 224,536.54 m2 de área construida, la mayoría concentrada en la zona norte de la ciudad.


Tijuana


De 2014 a 2015, el sector de bienes raíces de esta ciudad fronteriza registró un aumento de 21%, prueba de ello es la construcción de 700 condominios en 15 proyectos diferentes y el aumento en metros cuadrados destinados a centros comerciales. Es importante destacar que Tijuana ha apostado a la construcción de viviendas verticales, con el fin de planificar el desarrollo urbano de la ciudad.


Monterrey


Por último, el negocio de bienes raíces en Monterrey se ha visto beneficiado por el mercado inmobiliario industrial: en 2015 se comercializaron 450,000 m2 para dicho sector.



Comprar una casa sigue siendo una buena forma de invertir tu dinero y no tenerlo estancado en el banco; sin embargo, si lo que buscas es más rentabilidad, toma en cuenta las proyecciones a futuro sobre el crecimiento de las ciudades y cuáles ofrecen los mejores precios y ubicaciones. No es lo mismo comprar una casa de un millón y medio en Querétaro que en la Ciudad de México…


Comments


Entradas recientes
bottom of page