top of page

¿Jardín acuático sin estanque? Parte 1

  • InnMuebles
  • 17 may 2017
  • 2 Min. de lectura


En InnMuebles sabemos lo importante que es tener espacios verdes en nuestro hogar y que estos se vean siempre bien cuidados y tengan un toque original.


En esta ocasión te traemos una increíble idea de jardinería que no pasará desapercibida en tu casa y que, además, es una excelente opción para decorar una pecera: se trata de un jardín acuático que al verlo te dará mucha paz interior y que – por si fuera poco- se adapta a diferentes tamaños, por lo que no necesitas de un estanque para realizarlo.



Lo primero que necesitas es saber qué tipo de plantas acuáticas existen para que conozcas sus requerimientos y puedas combinarlas. Puedes cultivar tres tipos de plantas: de aguas profundas, flotantes y oxigenadoras. Las primeras son de sombra y necesitan tener sus raíces en tierra, a una profundidad de entre 40 y 90 cm por debajo del agua. Aquí se encuentras los nenúfares, la flor de loto y blue star.



Las plantas flotantes, como su nombre lo dice, flotan en la superficie y sus raíces están sueltas dentro del agua en lugar de estar arraigadas en macetas. Son fáciles de plantar porque solo necesitan estar en el agua, pero se reproducen rápidamente. Estas plantas son de sol y sombra, y las más representativas son: Jacinto de agua, lechuga de agua, oreja de elefante y lenteja de agua.



Finalmente, las oxigenadoras mantienen el agua limpia, ya que sus hojas atraen y absorben los minerales y el CO2. Es perfecta para acuarios, ya que siempre están sumergidas, con excepción de sus flores.



En nuestro siguiente post descubrirás cómo armar tu jardín acuático y los cuidados que necesita. ¡Haz clic aquí!

Comments


Entradas recientes
bottom of page