top of page

Guía básica para invertir en bienes inmuebles

  • InnMuebles
  • 17 may 2017
  • 3 Min. de lectura


Una de las formas más seguras y rentables para invertir tu dinero es, sin duda alguna, el sector inmobiliario. Comprar una casa, un local o un terreno para después venderlo o rentarlo significa una ganancia, pues estos activos aumentan su valor en poco tiempo, con lo que recuperas la inversión inicial y obtienes una ganancia.


Aunque invertir en un bien inmueble no requiere de tantos conocimientos técnicos como lo necesitarías si participaras en la Bolsa de Valores, en InnMuebles es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos antes de realizar cualquier operación de compra de una vivienda:



Comportamiento del mercado


Si lo que buscas es rentabilidad, primero toma en cuenta la oferta y la demanda de la ciudad en donde quieres comprar. Hay ciudades en las que es mejor invertir en oficinas o locales comerciales que en casas, y viceversa; aunque también existen ciudades en crecimiento donde todavía hay un equilibrio entre los precios de los diferentes tipos de bienes inmuebles.



Haz un balance entre el precio y la revalorización potencial del inmueble


Después de analizar el movimiento del mercado en la ciudad de interés, pon atención en las perspectivas de crecimiento de las zonas más modernas y dinámicas. Lamentablemente, mucha gente suele dejarse llevar por el precio para elegir entre una casa y otra, sin tomar en cuenta la revalorización a futuro.


Recuerda, la compra de una vivienda es una de las inversiones más importantes para cualquier persona, por lo que no solo debes pensar en el ahora sino también en el mañana, así que busca equilibrar un precio atractivo con expectativas a futuro.



Pagos que no te dejen en bancarrota


El presupuesto es un elemento fundamental a la hora de comprar una casa, y antes de sacar un préstamo o crédito bancario, es esencial que hagas cuentas y sepas cuáles son tus gastos fijos para que las mensualidades no sean un calvario.


De acuerdo con expertos, si tienes unas finanzas sanas y sin endeudamiento, lo ideal es que destines únicamente el 30% de tu sueldo al pago de tu hipoteca; así tendrás solvencia económica para enfrentar otros gastos imprevistos y mantener tu estilo de vida.



¿Préstamos, créditos, financiamientos, hipotecas?


Actualmente, existen diversos planes de financiamiento y créditos que se acomodan a las necesidades de cada solicitante, además de que son aceptadas por muchas empresas inmobiliarias e -incluso- hay algunas que te brindan asesorías gratuitas con la documentación y el trámite.


Infórmate sobre cómo está tu crédito Fovissste e Infonavit, e investiga los tipos de hipotecas que manejan los bancos, las tasas de interés y en cuáles puedes encajar según tu perfil.


Calcula otros gastos de la vivienda


Recuerda que cada año deberás pagar predial y -en caso de decidir vivir en un condominio o privada- también debes de dar una cuota mensual de mantenimiento. Estos gastos adicionales son importantes para calcular la utilidad real de la casa, ya sea que la habites, que la rentes o que la vendas en un futuro.



Si sabes lo que quieres y dónde lo quieres, tómalo


El mercado inmobiliario está muy movido en ciertas ciudades, sobre todo en aquellas que están teniendo un fuerte crecimiento industrial, por lo que cada vez es un poco más difícil encontrar casas de buen tamaño, excelentes ubicaciones, amenidades y todo aquello que es importante para ti en una vivienda.


Es importante que conozcas cómo está el panorama inmobiliario y -cuando encuentres una buena oportunidad- la tomes, ya que -si te precipitas o dejas pasar la ocasión- tu oportunidad de inversión podría arruinarse.


Visita varias viviendas con características diferentes para establecer tus prioridades, conocer tus gustos y saber a cuáles comodidades secundarias a las que puedes renunciar. En InnMuebles te aseguramos que así tomarás una mejor decisión.


Comments


Entradas recientes
bottom of page