¿Jardín acuático sin estanque? Parte 2
- InnMuebles
- 9 may 2017
- 2 Min. de lectura

En el post anterior de InnMuebles hablamos sobre cómo iniciar tu proyecto de jardín acuático: el tipo de plantas que existen y que puedes usar. Ahora pasemos a hablar sobre el contenedor que necesitas y los cuidados para mantener el jardín.

El contendor que vayas a utilizar debe tener una base impermeable en el interior y ser cerrado para evitar la filtración de agua, preferentemente debe estar hecho con piedra, cerámica, arcilla, metal galvanizado o acero inoxidable.
Hay gente que utiliza piletas, macetas, tazones metálicos para comida o incluso vidrio -aunque este se recomienda para el uso de interiores porque se calienta rápidamente, además de que hace evidente el agua turbia y necesita cambio frecuente-.

Cuidados
Recuerda que el agua de la llave puede estar fría, así que después de llenar el contenedor deja que se caliente a temperatura ambiente al menos 12 horas antes de agregar las plantas, y tres días para agregar peces (los mejores son los guppies).

Revisa el agua cada tercer día para mantenerla limpia y tener a raya el crecimiento de las plantas, sobre todo las flotadoras, las cuales desarrollan brotes laterales que compiten por el espacio en la superficie. Esos brotes los puedes quitar y poner de nuevo en agua para que crezcan más flotadores.

Si vives en una región fría, puedes llevar tus plantas al interior de tu casa, solo retira el follaje viejo y mete las plantas en cubetas con agua, y guárdalas hasta que aumente la temperatura del clima.
¡Listo! Tu jardín acuático está listo para presumirse; muéstranos cómo quedó.
댓글