Cinco cosas que no sabías que puedes hacer con corchos
- InnMuebles
- 26 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Antes de empezar, ¿sabes qué es un corcho? Es un tapón fabricado con el tejido exterior del tronco y de las ramas del alcornoque que -por sus cualidades impermeables, elásticas, aislantes y resistentes al fuego- se utiliza para la industria de calzado, enológica, de construcción, entre otras.
Si eres un coleccionista de los corchos que sobran cada que se destapa una botella, este post te va a encantar, pues -en lugar de tenerlos en un frasco de vidrio decorando una mesa- les darás un uso distinto y original dentro de tu hogar.
Tapete para baño
Esta ecológica idea es muy sencilla de fabricar y, además, se lleva muy bien con cualquier estilo de decoración que tengas en tu casa, especialmente en el baño. Para hacerla necesitarás muchos corchos (con 175 corchos podrás hacer un tapete de 47cm x 76 cm), un forro de estantería no adhesivo y silicón caliente.
Corta todos los corchos por la mitad con un cutter afilado para que no queden irregularidades. Después, recorta el revestimiento de la estantería al tamaño deseado y ve pegando la parte plana de los corchos en él. Presiona con fuerza para asegurar la adhesión y ¡listo!

Macetitas magnéticas
Aunque no lo creas, es posible plantar en un corcho. El material que necesitas es: imanes de 1cm, una navaja, pegamento, tierra, corchos y pequeñas suculentas. Con la navaja haz un agujero de 2 cm de profundidad y 1 cm de diámetro en el corcho (puedes auxiliarte con un desarmador), y pega el imán a un costado del tapón. Finalmente, rellena con tierra el agujero y coloca la planta.

Pantalla de lámpara
Si tienes una lámpara vieja que estás pensando en desechar, ¡no lo hagas! Mejor dale una segunda oportunidad decorando la pantalla con los corchos y conviértela en el centro de atención de cualquier habitación. Para hacerla, únicamente pega con silicón los corchos a la pantalla antigua; deja que seque y -si quieres darle más color- puedes pintarla con aerosol del color que más prefieras.

Pizarra para notas
Realizar esta manualidad, igual que el resto de las anteriores, es muy sencillo y es un elemento decorativo útil y llamativo. En un marco profundo pega los corchos de manera vertical. Para darle un toque colorido, pinta algunos o todos los corchos con colores brillantes que combinen con el resto de tu hogar.

Perillas para puertas y cajones
Hace unos días publicamos unas ideas para renovar tus muebles sin gastar demasiado. Pues bien, esta manualidad se agrega a la lista; lo único que necesitas son corchos, tornillos nuevos del tamaño de los de la perilla original y un desarmador para cambiar la apariencia de las puertas y cajones de tus muebles.
¿Cómo se hace? Señala el centro de los corchos con un marcador. A continuación, introduce cuidadosamente los tornillos en los orificios de los cajones y puertas; usa el destornillador para sujetar el tornillo y asegurarte de que no gira. Alinea la punta del tornillo con el centro del corcho, presiona y gira en sentido del reloj el corcho, y asegúrate de que este se mantiene recto y perpendicular a la cara de la superficie. Sigue hasta que la parte plana del corcho se nivele con la cara de la puerta o del cajón.

Pared de corchos
Esta última idea es la que requiere más esfuerzo, dedicación y una gran cantidad de corchos; sin embargo, los resultados son excepcionales. Para hacer esta pared, te recomendamos que utilices piezas de triplay para no tener que pegar los corchos directamente en la pared y, que en caso de que te aburras del diseño o cometas una equivocación, puedas retirarlos sin problema.
Ve adecuando el triplay a la forma de la cocina y corta los corchos por la mitad. Después, pon un poco de cemento de contacto (o pegamento de contacto) en el triplay y en las partes planas del corcho y espera a que sequen completamente para que peguen. Una vez secas, coloca las mitades de los corchos en el patrón que prefieras, y finaliza el trabajo con un barniz sellador para darle brillo.

En InnMuebles te aconsejamos que, para conseguir más corchos, pidas a tus amigos y familiares que te guarden algunos o que acudas a un bar para solicitar que te regalen los que tienen de sobra o están a punto de tirar.
Comments